21/03/2023
Hugo Álvarez
21/03/2023
Hugo Álvarez
Hugo Álvarez es el responsable de la propuesta gráfica de Cero en Conducta, agencia musical y sello discográfico que rompe moldes también a la manera de expresarse visualmente.
Algunos de los carteles de Hugo Álvarez para Cero en Conducta
La propuesta gráfica de Cero en Conducta es…
Trasgresora, o eso creo. La identidad actual usa una Helvetica deformada en referencia a los flyers amateurs que te puedes encontrar por Valencia. Los «compro coche» y «compro oro» desvelan usos del diseño donde con el objetivo de rellenar todo el espacio blanco se deforman las letras sin respetar la relación de escala ancho por alto de la tipografía.
Me parecía interesante reflejar algo vernacular y jugar con un «mal uso» de la tipografía como concepto. Empezamos por aplastarla al máximo y ahora estamos pasando a estirarla en función del espacio disponible.
También me gusta la idea de complicar la legibilidad, obligar al público a buscar la información. En un contexto de violencia gráfica donde cada uno comunica para ser más visible que el vecino, es importante incitar al lector a una actitud activa frente al contenido gráfico que consume.
El objetivo principal de vuestra comunicación visual es…
Destacar en la escena de la ciudad.
Por una parte implementar el uso de un sistema gráfico que fuese reconocible y adaptable a nuestra actividad. La prioridad era tener carteles de nuestros eventos para empezar a crear marca.
Por otra, ser visibles a toda costa. En la primera identidad con los bloques y la grid visible había una aparición del nombre abusiva, imponíamos un «cero en conducta» enorme en cada formato.
Ahora que ya existimos nos podemos permitir un logo más discreto aunque nos gusta cuidar mucho todos los aspectos visuales del proyecto.
La principal dificultad en el diseño a partir de la evolución de Cero ha sido…
Es jodido, lo más complicado es mantener una unidad a lo largo de su evolución, vamos implementando cosas cada día y hay que ir adaptándose a nuevos usos sin perder el norte.
Ahora somos también una agencia de booking/management y un sello, es un desafío darle cabida a cada parte del proyecto y declinar el sistema hacia nuevos usos manteniendo una identidad propia.
Además con el crecimiento de cero estamos llegando cada vez a más gente, hay que encontrar un equilibrio entre abrirse a un sistema más universal y mantener los conceptos que nos diferencian.
Sin duda el mayor reto es estar al tanto de las actualizaciones de Instagram, yo ya no entiendo nada.
El futuro visual será…
Alguna idea tengo para hacer evolucionar la identidad pero es que esto no para.
Me gustaría saber lo que piensa la gente, me parece que hemos establecido un sistema de marca reconocible. La grid se ha ido simplificando y aún hay muchas maneras de declinar la imagen. Explotar la Helvética hasta que me canse (nunca) y extender la identidad a otros aspectos de marca como merch y otras cositas. Cuando lleguemos a 10k le damos una vuelta, don’t follow please :)))
Leer siguiente
Porque sí